El papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados

Posted by on Feb 20, 2024

Sevilla, España. La ruta de señalización del ácido retinoico, metabolito que se produce a partir de la vitamina A, es un mecanismo clave durante el desarrollo embrionario. Está implicada en la formación del patrón anteroposterior del sistema nervioso y del corazón, además de intervenir en procesos como la formación de las extremidades. Un estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) liderado por José María Santos Pereira, ahora...

Read More

Los ovocitos degradan proteínas tóxicas para preservar la fertilidad a largo plazo

Posted by on Feb 20, 2024

Barcelona, España. Los ovocitos se desarrollan en casi todas las hembras mamíferas antes del nacimiento. De hecho, la reproducción depende de que esta reserva finita de óvulos inmaduros sobreviva durante muchos años sin sufrir daños. Mientras en ratones puede ser un período de hasta dieciocho meses, en humanos puede durar casi medio siglo (el tiempo promedio hasta la menopausia). Hasta ahora era un misterio el modo en que las células logran...

Read More

El análisis de ADN antiguo revela casos de síndrome de Down en la Prehistoria europea

Posted by on Feb 20, 2024

Leipzig, Alemania. Una investigación europea ha analizado el genoma de cerca de 10.000 individuos antiguos para buscar de trisomías cromosómicas. El trabajo, publicado hoy en Nature Communications, ha identificado seis casos de síndrome de Down, todos ellos de bebés: cinco de entre hace 5.000 y 2.500 años y uno de época más reciente. La investigación ha estado liderada por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania)...

Read More

Las gaviotas trasladan cientos de kilos de plástico de los vertederos a reservas naturales

Posted by on Feb 19, 2024

Andalucía, España. Las aves acuáticas, como las gaviotas, pueden desempeñar un papel importante en el movimiento de contaminantes. Los plásticos y otros desechos, como vidrio y textiles, pueden ser ingeridos en vertederos abiertos y luego expulsados en los lugares donde descansan, sobre todo en forma de gránulos regurgitados. La ingestión de plásticos es perjudicial para la salud de las aves y puede ser mortal, pero esta biovectorización, es...

Read More

Una aplicación móvil con IA ayuda a evaluar patologías cutáneas

Posted by on Feb 16, 2024

Bilbao, España. La startup Legit.Health, con sede en Bilbao (País Vasco), ha desarrollado una aplicación móvil con su mismo nombre que, alimentada por visión artificial o computarizada, permite analizar imágenes de lesiones cutáneas, ‘entenderlas’ y dar información a los profesionales sanitarios para el diagnóstico. La Organización Mundial de la Salud estima que las afecciones cutáneas, que pueden tener un origen bacteriano, vírico,...

Read More

Antiguos virus desempeñaron un papel clave en la evolución del cerebro de los vertebrados

Posted by on Feb 15, 2024

Reino Unido. Investigadores de la Universidad de Cambridge y otros centros de Reino Unido y Francia informan esta semana en la revista Cell de que antiguos virus pueden ser los responsables de la mielina y, por extensión, de nuestros grandes y complejos cerebros. La mielina es una capa grasa compleja que recubre las fibras o axones nerviosos de los vertebrados. Permite una rápida conducción de los impulsos sin necesidad de aumentar el diámetro...

Read More
Página 83 de 168
1 81 82 83 84 85 168