Redacción. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) y la Universidad de Princeton (EE UU) han utilizado cálculos de modelos basados en leyes fundamentales de la física para analizar la distribución del agua entre los silicatos y el núcleo solido de hierro en exoplanetas. La Tierra tiene un núcleo de hierro rodeado por un manto de roca madre de silicato y agua en su superficie (océanos). Hasta hoy, la ciencia ha...
Las vacaciones ‘resetean’ nuestro cerebro
En vacaciones nos libramos de los rígidos horarios, las prisas y obligaciones del resto del año y el nivel de estrés va disminuyendo paulatinamente, aunque los primeros días nos cueste desconectar. Pasamos más tiempo en exteriores, sin hacer nada, contemplando el paisaje o soñando despiertos. Podemos sucumbir sin remordimiento a la saludable siesta, tan beneficiosa para la memoria. Todo ello supone un respiro para el cerebro, que aprovecha para...
Productos a base de CBD ¿son realmente eficaces?
Redacción. La tradición acerca de las propiedades terapéuticas del cannabis tiene un recorrido milenario, de hecho, tres mil años antes de Cristo en China ya se utilizaban extractos de cannabis para tratar el dolor y otras afecciones. Sin embargo, desde hace algunos años esta narrativa está en expansión y los contenidos sobre las posibles aplicaciones terapéuticas de los cannabinoides han proliferado, tanto en los medios de comunicación como en...
Existe un ‘interruptor’ del deseo de hacer deporte: dos proteínas del músculo
Redacción. Hacer ejercicio es saludable, pero no siempre apetecible. Una investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), podría haber hallado un interruptor del deseo de ponerse en movimiento, al descubrir que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar más activos. Hemos descubierto cómo el propio músculo regula el interés por el ejercicio a través de una vía de señalización entre músculo...