España. Un equipo multidisciplinar del CSIC ha introducido chips de silicio de 50 nanómetros de espesor —la milésima parte de un cabello humano—, dentro de células vivas, lo abre una nueva vía de exploración en el campo de la nanomedicina. Estos dispositivos permiten el estudio de los procesos de división, e incluso pueden diseñarse para interferir con el ciclo celular, impidiendo la división y provocando la muerte de las células. El trabajo,...
El mayor telescopio solar europeo estará en Canarias
España. El Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés) impulsará la investigación del Sol en Europa. Será construido en la isla de La Palma, y, con un espejo primario de 4,2 metros de diámetro y una altura de 44 metros, será el mayor telescopio solar del continente. Su tecnología puntera proporcionará a los astrónomos una herramienta única para entender el Sol y cómo este determina las condiciones del espacio cercano a la Tierra....
Algunas especies de dientes de sable ocultaban sus colmillos al cerrar la boca
España. Hasta ahora, la imagen que se tenía de muchas de las especies de dientes de sable es que tenían los caninos superiores expuestos al cerrar la boca, según un nuevo estudio publicado en la revista Quaternary Science Reviews. Sin embargo, la investigación demuestra que sus colmillos quedaban ocultos al cerrar la boca, como ocurre en tigres, leones y leopardos modernos. El equipo de científicos, llevado a cabo por el Museo Nacional de...
“Hemos construido unas estructuras sociales que son inflexibles al cambio”
Reino Unido. Rosalind «Ros» Rickaby es profesora de biogeoquímica en la Universidad de Oxford y estudia las complejas interacciones que se dan entre la evolución de los organismos, la química oceánica, la composición atmosférica y el clima de la Tierra. Una de sus líneas de investigación consiste en extraer firmas químicas de caparazones fósiles de microorganismos marinos y utilizarlas como una herramienta para restringir las condiciones...