Ciudad de México, México. Por: Aleida Rueda Especialistas en vulcanología advierten que sin el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que se destinaba al monitoreo volcánico y la prevención de erupciones, millones de personas en toda la región serán más vulnerables ante estas emergencias. América Latina es una de las regiones con mayor actividad volcánica del mundo, con cerca de 300 volcanes...
Cinco lagos de la Patagonia se secan a ritmo acelerado
Buenos Aires, Argentina. Por: Claudia Mazzeo Debido principalmente a la variabilidad climática, pero también a la intensificación de las actividades agrícolas, cinco lagos de la Patagonia argentina ubicados en el Parque Nacional Laguna Blanca, en la provincia argentina de Neuquén, están en riesgo de secarse. El área que los alberga, además de tratarse de un Parque Nacional, ha sido designada como zona de importancia internacional para la...
Educación: clave para prevenir envejecimiento cerebral
Por: Washington Castilhos Rio de Janeiro En América Latina, la educación podría ser clave para prevenir el envejecimiento cerebral pues, las disparidades sociales son los principales factores de riesgo para el deterioro cognitivo, no la edad avanzada, como sí ocurre en Estados Unidos y Europa. Así lo indica un estudio publicado en la revista The Lancet, que evaluó una serie de factores sociales que impactan en la salud cerebral. Específicamente...
Más becas en un clima incierto para hacer ciencia en Argentina
Buenos Aires, Argentina. En Argentina, a partir de abril, mil jóvenes ingresarán a estudiar un doctorado con una beca del sistema científico y tecnológico nacional en un momento de profunda crisis e incertidumbre para el sector académico y de la investigación. Desde que Javier Milei asumió la Presidencia argentina, en diciembre de 2023, el sector atraviesa significativos recortes en fondos para proyectos de investigación, despido de...
Faltan policías capacitados en el tráfico de vida silvestre
Para reducir el tráfico de vida silvestre es imperativo mejorar las capacidades, el conocimiento científico y la colaboración interinstitucional de los policías, quienes son la primera línea de atención para delitos ambientales, concluye un grupo de investigadores mexicanos en un estudio publicado en la revista Frontiers in Conservation Science. El tráfico de especies es considerado el tercer delito de contrabando más grande del mundo, después...
México echa reversa y quita la prohibición al maíz GM
Ciudad de México, México. México da marcha atrás en su intento por frenar la entrada a su territorio del maíz transgénico estadounidense, después de que un panel de solución de controversias en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC) fallara en su contra. Recientemente (5 de febrero), el gobierno mexicano publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación por el que deja sin efectos la aplicación de...




