Japón. Lingüistas especializados en la amenazada lengua de los indígenas ainu de Japón han publicado el compendio más completo hasta la fecha de su idioma. Así, el ‘Manual de la lengua ainu’, como se titula esta obra, aborda en unas 700 páginas la historia del estudio de este idioma. El ainu es una de las denominadas lenguas aisladas, como el euskera de la Península Ibérica o yagán de Sudamérica, un idioma sin parentesco genético...
Descubren nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui
Chile. El lago del cráter de un volcán se secó y ha dejado al descubierto una nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui. La figura ha estado sepultada durante siglos por el fango. Tiene rasgos reconocibles y es de cuerpo entero. Fue descubierta por varios estudiantes voluntarios de la Universidad de Chile y de la Universidad de Rancagua, cuando hacían una investigación geológica en el fondo del cráter del volcán Rano Raraku. Salvador...
Cuatro genios que tienen algo en común: son mujeres e innovar es su pasión
Latinoamérica. Ingrid y María Antonia en Colombia, Gloria en Guatemala y Diana en Chile son niñas y adolescentes que tienen algo en común. Más que genios, son unas amantes del mundo de la ciencia y ellas, con el desarrollo de sus inventos, buscan romper los estereotipos e inspirar a otras a explorar este universo que no es solo para hombres. Son talentosas y han desarrollado varias propuestas como un robot rescatista, una prótesis o enseñar con...
Una familia lucha contra el estigma del autismo
México. A Paola Muñiz le molesta que le digan que su hijo Altair, de 10 años y con autismo, está en su propio mundo por su enfermedad. “Altair está en nuestro mundo, no hay otro mundo”, resaltó su madre. Cuando tenía tres años, Altair comenzó a dar señas de su autismo, apenas hablaba y no miraba a sus padres cuando le llamaban. “Cuando me dan el diagnóstico, pues entré en una etapa muy controvertida esa etapa del duelo, porque pierdes la imagen...