Pekín. Un equipo de investigadores encontró en la provincia china de Jiangxi (centro) nidos fosilizados con huevos de dinosaurio que datan del periodo Cretácico tardío, hace 80 millones de años. Esto informaron los medios estatales. Los huevos son «casi redondos y están bien conservados», publicó el diario Global Times, que destaca la importancia del hallazgo para la investigación del periodo prehistórico. En la roca donde quedaron fosilizados...
Presentan en Ecuador el primer tamizaje para autismo propio de Latinoamérica
Quito. Un grupo de investigadores, liderados por Catalina López, docente del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), desarrolló en Quito el primer Instrumento de Tamizaje para Autismo (ITEA) en Latinoamérica. Esto informó el jueves, el mencionado centro de educación superior. El ITEA es el resultado de un trabajo investigativo de 10 años, a partir de que la Secretaría Técnica de Discapacidades convocará a la academia en...
El aumento de la población de osos panda aleja el fantasma de la extinción
Pekín, China. La población mundial de osos panda gigantes en el mundo sigue en aumento, lo que consolida su paso hace seis años de especie «en peligro» a especie “vulnerable”, según cifras del Centro de Investigación y Conservación del Panda Gigante de China. El número de pandas salvajes en territorio chino alcanzó este año los 1.864, un avance significativo en comparación con los 1.114 ejemplares que había en la década de 1980, de acuerdo al...
La población de animales silvestres ha caído un 69 % en medio siglo
Ginebra. La población de animales silvestres, que incluye mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces, ha caído en el último medio siglo un 69 % en promedio en el mundo, según un informe de la organización conservacionista WWF. Con vistas a sensibilizar a los Estados participantes en la 15º Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica, que tendrá lugar en diciembre, la organización publicó hoy su índice sobre la...
La acumulación de móviles en desuso está alcanzado niveles insostenibles
Toronto, Canadá. La creciente tendencia de los consumidores de países desarrollados a acumular en sus hogares pequeños aparatos electrónicos, como teléfonos móviles, supone una amenaza medioambiental a escala mundial, explicaron este jueves expertos internacionales. Datos dados a conocer este jueves por el grupo Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) Forum, una organización dedicada a reducir la basura electrónica en todo el mundo,...
Detectan el elemento más pesado hasta ahora en la atmósfera de un exoplaneta
Madrid, España. Investigadores de varios países han detectado bario, el elemento más pesado que se ha encontrado hasta ahora, en las atmósferas de dos exoplanetas que orbitan estrellas fuera del Sistema Solar, un descubrimiento inesperado que ha sorprendido a los propios científicos. Los astrónomos han utilizado para ello el gran telescopio VLT (Very Large Telescope) que el Observatorio Austral Europeo (ESO) tiene en el desierto chileno de...