Río de Janeiro, Brasil. Brasil almacena en su suelo, carbono organico, especialmente en la Amazonía, el equivalente a 70 años de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el país, algo que puede ser muy positivo para el gigante suramericano o convertirse en su peor amenaza, según un estudio inédito divulgado este martes. La cantidad de carbono orgánico del suelo (COS) que almacena el país en áreas con cobertura vegetal nativa estable puede ser...
¿Por qué un embarazo humano dura 9 meses, en ratones 20 días y en rinocerontes 17 meses?
Iberoamérica. Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona (noreste de España) crearon una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -humano, ratón, mono, conejo, vaca y rinoceronte- para compararlas y estudiar por qué difieren en el tiempo que tardan en desarrollarse. El trabajo, que publica hoy martes la revista Cell Stem Cell, fue llevado a cabo por...
La mexicana Michelle Garza copa las nominaciones al Ariel con «Huesera», su ópera prima
Iberoamérica. La joven cineasta Michelle Garza y su película «Huesera» copan, con nominaciones en 17 categorías, la 65 edición del Ariel, el premio cinematográfico más prestigioso de México, seguidos de «El norte sobre el vacío», de Alejandra Márquez, con 16; y «BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades», del laureado Alejandro G. Iñárritu, con 12. «Queremos seguir reconociendo la infinidad de puntos de vista que conforman nuestra...
Nace en Argentina el primer bebé con una nueva técnica que activa los espermatozoides
Barcelona, España. Un bebé nacido en Argentina es la primera persona engendrada con una nueva técnica que activa la capacidad de fecundar de los espermatozoides, desarrollada por la empresa emergente de tecnología médica Fecundis, del Parque Científico de Barcelona (noreste español). El método reproduce en el laboratorio el proceso que se da naturalmente en el tracto reproductivo de la mujer. Los padres son pacientes con un largo historial de...
Encuentran en el espacio interestelar evidencia de un aminoácido esencial para la vida
Santa Cruz de Tenerife, España. La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Susana Iglesias-Groth descubrió en un sistema estelar de la Nube de Perseo la existencia de triptófano, un aminoácido indispensable para la formación de proteínas y para el desarrollo de organismos vivos. Hallazgo del que informó este martes el Instituto de Astrofísica de Canarias y que se publica en la revista Monthly notices of the royal...
La población mexicana usuaria de internet ascendió hasta el 78,6 % en 2022
México. Los usuarios de internet en México aumentaron hasta los 93,1 millones en 2022, lo que equivale al 78,6 % de la población, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) reveló un aumento de 3 puntos porcentuales respecto a 2021, cuando el 75,6 % de los mayores de 6 años en México...