Guadalajara, Jalisco. El paisaje agavero del tequila cumple este miércoles 17 años de ser Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, pero ante la creciente demanda de la bebida mexicana en los últimos 10 años, se multiplicaron los espacios de monocultivo, lo que contribuye a la crisis climática. El aumento en la superficies cultivadas con la planta de agave, de la que se extrae el tequila, contribuye a la pérdida de ecosistemas claves para el...
Hallan en el cráter de Jezero en Marte diversas moléculas orgánicas
Estados Unidos. El cráter de Jezero en el árido Marte habría sido en el pasado un lago y en él se han detectado evidencias de diversas moléculas orgánicas, lo que sugiere que pudo existir un ciclo geoquímico más complejo de lo pensado. Un estudio que publica hoy Nature coordinado por el Instituto de Tecnológico de California (EE.UU) estudió datos del rover Perseverance de la NASA que desde hace más dos años recorre Jezero. Conocer mejor la...
Científicos descubren cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera
España. Científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), del Instituto de Investigación Biomédica (IRB), ambos en Barcelona (España) y de la University of Detroit Mercy (EEUU) han descubierto cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera, lo que puede ser de gran utilidad para encontrar nuevos tratamientos. La investigación, que publica la revista PNAS, ha revelado que la estructura de una proteína unida al ADN...
Liberan en el Parque Nacional Yasuní a 24 animales rescatados en Ecuador
Ecuador. Un grupo de 24 animales de 9 especies distintas rescatadas en actividades de control de fauna silvestre en Ecuador fueron liberadas en el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayores diversidad del planeta, situada en la Amazonía ecuatoriana. La liberación se realizó luego de tres meses de valoración veterinaria, según detalló el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado difundido este martes. Entre...
Campo de girasoles impulsa el turismo sustentable en el norte de México
Nuevo León, México. Un campo de más de 20.000 girasoles, de los que algunos miden hasta 2 metros de alto, reciben a turistas en Santiago, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, donde habitantes los cultivaron como parte del programa local “Impulso al desarrollo sustentable”. Este es el segundo año que se realiza este proyecto en la Laguna de Sánchez promovido por el alcalde de Santiago, David de la Peña Manrique, que busca...
Practicantes de apnea ayudan a limpiar el mar Caribe
Taganga, Colombia. Un grupo de aficionados al deporte acuático apnea, decidió hacer su aporte a la defensa del medioambiente para lo cual se sumergen en las aguas del caribe colombiano donde hacen jornadas de limpieza submarina y llaman la atención sobre la necesidad de proteger los océanos. Los «peces» de la apnea, de un club deportivo de Barranquilla, se reúnen de lunes a viernes para practicar natación en piscinas o aguas confinadas y...