Estados Unidos. La edición genética ha sido empleada para criar álamos con niveles reducidos de lignina, una sustancia de las plantas que es el principal obstáculo para la producción sostenible de fibras de madera. Investigadores coordinados por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE.UU) describen en Science el procedimiento que “promete hacer más ecológica, barata y eficiente la producción de fibras para todo tipo de productos, desde...
Los riesgos de la IA no se mitigan solo con tecnología, urge un debate público y amplio
Iberoamérica. La vanguardia de la inteligencia artificial (IA) revela muchos beneficios, pero también grandes desafíos. Para garantizar que esta tecnología sea segura es urgente un debate público y un «enfoque sociotécnico»: ningún grupo de expertos debería, de manera individual, decidir sobre los valores de la IA. Esta es una de las ideas recogidas en un especial sobre inteligencia artificial que publica la revista Science, bajo el título «Un...
El Festival Cervantino de México tendrá una celebración intercultural con artistas de EEUU
México. El Festival Internacional Cervantino de México, que cumple 51 años de historia como uno de los mayores eventos culturales del país, presentó este jueves un adelanto de su programa, que incluye obras de Broadway y una celebración intercultural con Estados Unidos como país invitado. “Este festival es ejemplar, no canceló su vida durante la pandemia y continúa año con año demostrando que la cultura es capaz de hacerlo todo”, dijo en una...
Ambientalistas en México piden suspensión del Tren Maya sobre humedal
México. Organizaciones, ambientalistas y expertos en medio ambiente pidieron este miércoles que se suspendan las obras del tramo 6 Tren Maya -obra pública insigne del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador- debido a los daños que está causando ano solo en un humedal sino en varios humedales en la zona de Bacalar, en el sureño estado de Quintana Roo. «Hacemos un llamado a la suspensión de las obras del Tren Maya en el tramo...
Un ensayo clínico logra reducir el tamaño de un raro tumor cerebral en un 91 %
Estados Unidos. Los craneofaringiomas papilares (PCP) son un tipo raro de tumor cerebral. Un pequeño ensayo clínico ha logrado que 15 pacientes respondan al tratamiento con un éxito «sin precedentes», reduciendo el tamaño del tumor en un 91 %. Los resultados del ensayo clínico en fase II se publican en la revista New England Journal of Medicine y está liderado por científicos del Mass General Cancer Center de Boston, Estados Unidos. El...
‘Calvarius rapidus’ una especie de dinosaurio de los últimos en extinguirse
Barcelona, España. Un equipo de paleontólogos españoles ha descrito una nueva especie de dinosaurio, bautizado como ‘Calvarius rapidus’, que vivió en lo que ahora son los Pirineos y que fue uno de los últimos saurios que existió antes de su extinción del planeta. Se trata de los especialistas del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca Dellà, en España, Albert Prieto-Márquez y Albert...