España. Una bandada de 35 ibis eremitas está a punto de concluir en Cádiz (sur) una migración fascinante, siguiendo desde Austria los ultraligeros en los que sus dos «madres» humanas vuelan para enseñarles una ruta que esta especie no hacía desde hace cuatro siglos.» No conocemos otra experiencia previa. Nos inspiramos en ‘Fly away home’, la película en la que la protagonista vuela con gansos», cuenta por teléfono a EFE el biólogo...
Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante granos transgénicos
Guadalajara, México. La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas y promueve la conservación de este grano en medio de la lucha de México contra el maíz transgénico y amarillo, en particular proveniente de Estados Unidos. Ezequiel Cárdenas es fundador de este proyecto, que en dos décadas ha reunido variantes de maíz del centro, sur y occidente de México para conservar las semillas, adaptarlas, y...
Encuentran en Panamá un fósil de tortuga con ADN
Panamá. Un equipo de investigadores halló en Panamá el fósil de una tortuga que vivió hace 6 millones de años y que contiene ADN, lo que solo se había reportado antes, «en todo el registro fósil de vertebrados del planeta», en los restos de un dinosaurio, informó este jueves el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés). Se trata de un caparazón parcialmente conservado de una tortuga Lepidochelys del...
Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber
Suiza. Un equipo de investigadores desarrolló un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber. El logro es de un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zurich y las conclusiones aparecen hoy publicadas en la revista Science Translational Medicine. Inspirados en las ventosas que recubren los...
La antimatería responde a la gravedad como la materia: cae hacia abajo
Europa. La materia ordinaria tiene su reverso: la antimateria. Un experimento del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) demostró que esta última cae hacia abajo, con lo que responde igual a la fuerza de la gravedad, según un estudio que publica hoy Nature. Una colaboración internacional de más de una docena de países en el CERN de Ginebra no solo confirmó que no hay una antigravedad, sino que además este experimento podría ayudar a...
Un estudio reclama que el 30% de las noticias de los medios aborde la crisis climática
España. Al menos el 30 por ciento de las noticias de los medios de comunicación debería abordar la crisis climática como forma de impulsar un mayor conocimiento sobre este problema, según un estudio en el que han participado 130 periodistas de 18 países. El trabajo, que se presentará este jueves en un foro virtual, ha sido elaborado por las plataformas climáticas latinoamericanas Libélula y ConexiónCOP, junto a la Fundación Konrad Adenauer en...




