El analgésico tramadol podría no ser tan eficaz ante el dolor crónico

Posted by on Oct 8, 2025

El tramadol es un potente analgésico opioide del que una revisión de estudios científicos ya publicados revela que podría no ser tan eficaz para aliviar el dolor crónico y es probable que aumente el riesgo de efectos secundarios graves, como enfermedades cardíacas. Un equipo encabezado por el hospital Rigs de Dinamarca publica en The BMJ Evidence Based Medicine una revisión y metaanálisis de 19 ensayos clínicos, recopilados hasta 2025, en los...

Read More

Científicos revelan enigmáticas diferencias entre las dos caras de la Luna

Posted by on Oct 8, 2025

Científicos de la Universidad estadounidense de Arizona han desvelado importantes detalles de la cara oculta y menos conocida de la Luna que explicarían algunas de las enormes y enigmáticas diferencias entre los dos lados del único satélite natural de la Tierra. También que el cráter causado por el mayor impacto que se registró en esa cara, el provocado por un asteroide gigante hace aproximadamente 4.300 millones de años —cuando el Sistema...

Read More

El Nobel de Física reconoce los hallazgos sobre fenómenos cuánticos

Posted by on Oct 7, 2025

El Nobel de Física ha reconocido este martes al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis por demostrar que las propiedades de la mecánica cuántica pueden hacerse concretas a escala macroscópica. El fallo de la Real Academia de las Ciencias sueca resalta «el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico», que se aplican ya en las...

Read More

Un sistema captura CO2 y lo convierte en material para hacer plástico biodegradable

Posted by on Oct 6, 2025

Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un sistema para capturar dióxido de carbono (CO₂) del agua de mar y convertirlo en la materia prima que se emplea para fabricar plásticos biodegradables, un hallazgo que sugiere «una forma potencialmente sostenible de producir productos químicos industriales», según sus autores. La investigación, liderada por científicos de la Academia China de Ciencias, en Shenzhen, y por la Universidad de...

Read More

La ESA lanzará el Sentinel-1D de Copernicus el 4 de noviembre desde la Guayana francesa

Posted by on Oct 6, 2025

El próximo 4 de noviembre a las 18:03 hora local (21:03 UTC, 22:03 CET), el satélite Sentinel-1D del sistema Copernicus, despegará a bordo de un cohete Ariane 6 desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana francesa. Unos 30 minutos después del lanzamiento, el satélite se separará de la nave espacial y quedará colocado en órbita, a una altitud de unos 693 km. Entonces, estará listo para comenzar la puesta en marcha, en la que el instrumento...

Read More

Estudiantes mexicanas diseñan un robot explorador que identifica riesgos en minas

Posted by on Oct 6, 2025

Un vehículo robótico explorador (rover), con redes neuronales y visión artificial y que es capaz de identificar riesgos geológicos, condiciones extremas y la presencia de gases tóxicos en minas, fue desarrollado por mujeres estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, con el objetivo de implementar medidas de seguridad adecuadas para trabajadores. Para tal diseño, las estudiantes adaptaron una Raspberry Pi 5 (microcomputadora...

Read More
Página 4 de 842
1 2 3 4 5 6 842