Estados Unidos. Un equipo internacional de científicos ha descubierto que, con el paso del tiempo, el cerebro mejora su capacidad para distinguir entre experiencias similares y fijar recuerdos, un hallazgo esencial para comprender mejor y tratar el alzhéimer y otros trastornos de la memoria. El estudio, coordinado por la Universidad de Buffalo (Estados Unidos), se ha hecho en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT),...
Las caries y las enfermedades de las encías ya acuciaban al hombre hace 10.000 años
El dolor de muelas no es resultado de la alimentación moderna. Según un estudio genético, los miembros de un grupo de cazadores recolectores que vivió en el suroeste de Escandinavia durante el Mesolítico, hace unos 10.000 años, sufrieron caries y problemas de encías. El estudio, publicado este jueves en la revista Scientific Reports y realizado por investigadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Turquía, se basa en la secuenciación...
Lula firma un acuerdo para construir un parque tecnológico aeroespacial en Brasil
Río de Janeiro, Brasil El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este jueves un acuerdo para la construcción de un parque tecnológico aeroespacial en el empobrecido noreste de Brasil, que ofrecerá especializaciones en ingeniería aeronáutica y reunirá empresas dedicadas al desarrollo de innovaciones para el sector. El Parque Tecnológico Aeroespacial de Salvador, la capital del estado de Bahía, será erguido en un área anexa a la base de la...
Los macacos de Japón sufren graves defectos dentales por la acción humana
El Grupo español de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh) publica una investigación que constata que los macacos salvajes de la isla de Yakushima (Japón) sufren una enfermedad dental derivada del impacto que tienen en su salud las actividades humanas de la región. En concreto, el estudio publicado en la revista Internacional Journal of Zoology vincula la hipoplasia del esmalte en...
El petróleo y sus residuos alteran el desarrollo de los invertebrados marinos
Las Palmas de Gran Canaria, España. El petróleo y los residuos de su combustión alteran los tiempos naturales del ciclo de desarrollo de los invertebrados marinos, en un efecto sobre sus larvas que hasta la fecha no se había observado y que puede tener un «impacto profundo» sobre su poblaciones y los ecosistemas costeros. Es el descubrimiento que publican en la revista Environmental Science and Technology investigadores de la española...
Mars Express analiza capas de hielo descubiertas bajo el ecuador de Marte
Washington, EEUU. La sonda Mars Express ha descubierto que las extensas capas de varios kilómetros que hay bajo el suelo del ecuador de Marte son más profundas de lo que se creía y sugieren la presencia de hielo, tanto que sería la mayor cantidad de agua hallada en esta parte del planeta. La misión Mars Express lleva veinte años explorando el planeta rojo. Hace poco más de quince años, mientras estudiaba la formación Medusae Fossae (MFF),...




