California, Estados Unidos. Los móviles Android han demostrado su eficacia a la hora de contribuir a proteger a la población de los terremotos: los sensores que llevan instalados por defecto detectan los sismos e inmediatamente el dispositivo alerta al usuario de forma automática. En un artículo recogido este jueves en la revista Science, el equipo de investigación de Google e investigadores de las universidades de California Berkeley y Harvard...
El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental
Estados Unidos. Poseer un móvil antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities. El estudio revela que los jóvenes de entre 18 y 24 años que recibieron su primer teléfono inteligente a los 12 años o antes son más propensos a presentar pensamientos...
Aeneas, la nueva herramienta de IA para reconstruir textos antiguos incompletos
Europa. Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), logra predecir las partes que faltan en inscripciones en latín de la era romana, datar los textos y relacionarlos con otros, haciendo mucho más eficiente el trabajo de los historiadores. La herramienta, desarrollada por investigadores de universidades de Reino Unido, Grecia, Bélgica, y de Google DeepMind, ha sido presentada este miércoles en un artículo científico...
Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat
Bogotá, Colombia. La capital de Colombia ha sido elegida por ONU-Hábitat como la sede oficial del Día Mundial de las Ciudades 2025, el principal evento global sobre desarrollo urbano sostenible, que se celebrará los próximos 30 y 31 de octubre. Esta es la primera vez que una ciudad colombiana acoge esta conmemoración internacional impulsada por Naciones Unidas, según anunció este lunes en una rueda de prensa el alcalde de Bogotá, Carlos...
La India y la NASA lanzarán el 30 de julio su satélite NISAR, el «más caro del mundo»
Nueva Delhi, India. La agencia espacial india (ISRO) y la NASA lanzarán el próximo 30 de julio su ambicioso satélite de observación terrestre NISAR, la que podría ser la misión de este tipo más cara de la historia con un coste cercano a 1.500 millones de dólares, que escaneará la práctica totalidad del planeta cada 12 días. El despegue está previsto a las 17:40 hora local (12:10 GMT) desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en el estado de...
Niños del río Itaya lideran lucha ambiental en la Amazonía
Perú. En la Amazonía peruana, sobre las aguas del río Itaya, un grupo de niños navega en canoa, ingresando a la espesa vegetación como un ejército lleno de vida y color. Para ellos, habitar en el pulmón del planeta significa convivir a diario con las consecuencias del cambio climático y la deforestación, que no son teorías lejanas, sino realidades que afectan su entorno. Conscientes de esta situación, han decidido unirse y tomar acción,...