Chile. Al norte de Chile en pleno corazón del Valle del Elqui, puerta principal del desierto de Atacama, están los cerros Pachón y Tololo, dos imponentes montañas que se miran una a la otra y en donde se encuentran cuatro grandes observatorios astronómicos que atesoran los telescopios que generan mayor impacto científico del hemisferio sur. Así lo dijo Alejandra Voight, directora en Chile de la Asociación de Universidades para la Investigación...
Marruecos busca recuperar sus bosques dañados por la sequía y el pastoreo
Marruecos. Marruecos trata de recuperar sus bosques azotados por la sequía y el pastoreo excesivo con la plantación de 50.000 hectáreas de árboles al año. Es el objetivo de la Agencia Nacional de Agua y Bosques, que inició en los últimos años una nueva política de repoblación forestal con el fin de alcanzar 600.000 hectáreas en el horizonte de 2030. La estrategia cuesta a la agencia cerca de 900 millones de dirhams, unos 80.000 millones de...
Iberdrola México lucha contra el carrizo invasor en el Cañón de Fernández
México. Los humedales en las más de 17.000 hectáreas como el río Nazas que atraviesa el Cañón de Fernández en Durango, México, están amenazados por una especie exótica que pone en peligro la biodiversidad de esta zona: el carrizo, una especie exótica e invasora. Ante esta problemática, la Energética Iberdrola México ha lanzado un programa de control de la mano de la comunidad y de autoridades locales para actuar ante las implicaciones dañinas...
Brasil enfrenta el peor pico de dengue de los últimos años
Brasil. En medio del peor pico de los últimos años, Brasil combate el dengue puerta por puerta con fumigaciones y campañas de concienciación, entre la población que busca acabar con el enemigo público número uno del país: el mosquito Aedes aegipty. Actúan en dos frentes: fumigando con veneno de baja intensidad e incentivando a la población a poner coto a la proliferación del mosquito dentro de sus hogares, donde se producen el 75% de las...