Interpretar la actividad del cerebro a través de la neuroimagen genera grandes cantidades de datos que pueden ser difíciles de explorar, una labor que resulta más fácil si pueden traducirse a un formato audiovisual, con un vídeo acompañado de banda sonora. Este es el resultado de un novedoso conjunto de herramientas capaz de traducir los datos de neuroimagen a formatos audiovisuales para facilitar la interpretación de lo que...
Los niveles de mercurio en el atún casi no han cambiado desde 1971, según un estudio
Los niveles de mercurio en el atún casi no han cambiado desde 1971, según un estudio para el que se han utilizado datos de casi 3.000 muestras de ejemplares de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Las conclusiones aparecen en la revista Environmental Science & Technology Letters, de la Sociedad Americana de Química; sus autores advierten de que se necesitan objetivos más agresivos de reducción de emisiones para empezar a...
Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad que se celebrará este año
Bogotá, Colombia. Cali, la principal ciudad del Pacífico colombiano, será la sede de la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de este año, anunció este martes el presidente colombiano, Gustavo Petro. «Nos inclinamos por la región más biodiversa de Colombia, el Pacífico colombiano», detalló el jefe de Estado al argumentar la decisión de que «la...
¿Qué hace que canten las ballenas?
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto el fascinante mecanismo fisiológico del canto con el que las ballenas barbadas se comunican bajo el agua, y su descripción este miércoles en la revista «Nature» ofrece valiosas claves para la conservación de estos cetáceos. El canto de las ballenas barbadas (misticetos) entre las que se incluyen especies como la jorobada, azul, gris, minke, de aleta o rorcual boreal/austral,...
Los guardianes de la oscuridad que protegen el cielo de la contaminación lumínica de Chile
Valle del Elqui, Chile Para proteger y cuidar la preciada oscuridad de los cielos del norte de Chile, los más prístinos del hemisferio Sur para la observación astronómica, brigadas de voluntarios del Valle del Elqui explican a sus vecinos los riesgos de la contaminación lumínica para la astronomía, la salud humana y los ecosistemas naturales. “Creamos la Brigada de Protección de Cielos Oscuros para incentivar a la comunidad a identificar puntos...
El mapa del cableado neuronal de un mamífero, el próximo gran reto de la neurociencia
La neurociencia ha funcionado en su mayor parte con mapas muy parciales de las conexiones neuronales y la publicación el año pasado de la larva de la mosca del vinagre supuso un gran hito. Ahora, un proyecto en el que participa Google va a dar un paso más y cartografiará una fracción del cerebro del ratón. Dirigidos por la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, los científicos se concentrarán en la región del hipocampo, responsable...




