Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han informado del primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) y que ha sido ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma. El caso se describe en una carta de investigación publicada este sábado en The Lancet. Las cartas de investigación informan de...
Lanzan campaña sobre derechos para mujeres indígenas en Panamá
Panamá. En Panamá se lanzó este lunes la campaña “Mi salud, mi cuerpo, mi derecho», que busca concienciar a mujeres indígenas en Emberá-Wounaan sobre sus derechos en comunidades marcadas por estructuras patriarcales. La iniciativa liderada por la organización HIAS con apoyo de la cooperación española, busca informar sobre métodos de planificación familiar, higiene menstrual, salud sexual y reproductiva, así como acceso a servicios médicos en...
Mujeres en Bogotá marchan el derecho al aborto
Colombia. Más de medio centenar de mujeres salieron a las calles de Bogotá, 3 años después de la sentencia que despenalizó el aborto hasta la semana 24 en Colombia para exigir que ese derecho sea plenamente garantizado. La movilización en Bogotá hace parte del Festival Causa Justa 28S que se celebró simultáneamente en más de 15 lugares del país con actividades culturales, artísticas y académicas y en el marco del Día de Acción Global por el...
Científica uruguaya busca reducir casos de toxoplasmosis
Uruguay. La científica María Eugenia Francia busca entender el toxoplasma para reducir los casos de toxoplasmosis, infección que asegura es prevalente en Uruguay. Entre sus objetivos está entender cómo este parásito logra infectar las células humanas y las de otros animales. Francia asegura que en Uruguay, pese a los controles prenatales, hay casos de bebés infectados antes de su nacimiento, lo que afecta a su desarrollo. La científica, que...
OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050
Viena. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) revisó a la alza por quinto año consecutivo sus proyecciones sobre la expansión de la energía nuclear hasta 2050, con cálculos de que podría incluso más que duplicarse en el escenario más optimista. A finales de 2024 había operativos 417 reactores nucleares en el mundo con una capacidad total de 377 gigavatios eléctricos, según un estudio de OIEA presentado este lunes en Viena,...
La misión china Shenzhou-21 despega rumbo a la estación espacial Tiangong
La misión tripulada china Shenzhou-21 despegó este viernes a las 23:44 hora local (15:44 GMT) con tres astronautas a bordo, incluido el que hasta la fecha será el más joven en la historia del país asiático, rumbo a la estación espacial Tiangong. El cohete Larga Marcha 2F Y21 impulsó la nave desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto del Gobi (noroeste), para iniciar una misión de seis meses durante la cual los...




