Chile. El autor chileno José Ignacio Valenzuela, creador de ‘Quién Mató a Sara’, celebra 30 años de carrera con el lanzamiento de su thriller ‘Lo Poco que Recuerdo’, en el que explora secretos y recuerdos falsos mientras adelanta dos series nuevas y destaca el crecimiento global de las producciones en español. ‘El Chascas’, a quien los críticos consideran un maestro del suspense en español, lanzó en Estados Unidos su última novela...
Foro urge a acelerar la economía verde rumbo a la COP30 en Brasil
Brasil. São Paulo recibió la tercera edición del Foro Latinoamericano de Economía Verde, organizado por la agencia EFE, donde se abordaron los desafíos de la próxima COP30 y la urgencia de acelerar la transición hacia una economía verde en medio de un contexto geopolítico complejo. A dos meses de la cumbre climática en Belém, representantes de ONG, empresas y organismos internacionales coincidieron con la necesidad de pasar de los discursos a...
Una persona logra vivir casi seis meses con un hígado de cerdo trasplantado
Un paciente de 71 años, con cirrosis y cáncer de hígado, ha sobrevivido casi seis meses (171 días) con un hígado de cerdo trasplantado, tras haber sido modificado genéticamente. Este caso pionero abre una vía potencial para salvar la brecha mundial entre la demanda y la disponibilidad de órganos. El hallazgo, recogido en la revista Journal of Hepatology, constituye un hito, al ser el primer xenotrasplante hepático auxiliar realizado de un cerdo...
Científicos demuestran que los pingüinos son difusores de contaminación en la Antártida
Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con colegas de las universidades de Santiago de Compostela, Barcelona y Oviedo, en el norte de España, han documentado la presencia y el origen de diversos contaminantes en los suelos de colonias de pingüinos recogidos en las islas Livingston y Decepción, al noroeste de la península Antártica. Los resultados del estudio, publicados en la revista Geoderma,...
El analgésico tramadol podría no ser tan eficaz ante el dolor crónico
El tramadol es un potente analgésico opioide del que una revisión de estudios científicos ya publicados revela que podría no ser tan eficaz para aliviar el dolor crónico y es probable que aumente el riesgo de efectos secundarios graves, como enfermedades cardíacas. Un equipo encabezado por el hospital Rigs de Dinamarca publica en The BMJ Evidence Based Medicine una revisión y metaanálisis de 19 ensayos clínicos, recopilados hasta 2025, en los...
Científicos revelan enigmáticas diferencias entre las dos caras de la Luna
Científicos de la Universidad estadounidense de Arizona han desvelado importantes detalles de la cara oculta y menos conocida de la Luna que explicarían algunas de las enormes y enigmáticas diferencias entre los dos lados del único satélite natural de la Tierra. También que el cráter causado por el mayor impacto que se registró en esa cara, el provocado por un asteroide gigante hace aproximadamente 4.300 millones de años —cuando el Sistema...