La escasez de agua no sólo depende de la cantidad sino de su calidad. Un estudio indica que un tercio de las subcuencas del planeta se enfrentarán a una grave escasez de agua limpia en 2050, lo que podría afectar a 3.000 millones adicionales de personas. Un estudio basado en modelos que publica Nature Communications analizó más de 10.000 subcuencas (unidades en que se dividen la cuencas fluviales) para hacer una evaluación global de la...
Jefa de vuelo colombiana de la NASA presenta su indicativo ‘Somos Flight’
Miami, EEUU. La ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo, una de las jefes de vuelo que supervisará el programa de la NASA para regresar a la Luna, presentó en unas palabras inaugurales su divisa, ‘Somos Flight’, un indicativo que habla, dijo, de «una comunidad, de lo que somos como personas y de lo que valoramos». Trujillo, de 44 años, nacida en Cali (Colombia), se dirigió este fin de semana al equipo del Centro de Control...
Ucranianos encuentran alivio psicológico a través del arte
Ucrania. El arte como recurso terapéutico gana terreno en Ucrania como un nuevo método para superar el estrés y el trauma de la guerra. Con clases de dibujo, música y actuación que brindan alivio psicológico a los desplazados y heridos. Lápices y pinturas esparcidos en una mesa larga son utilizados por niños y sus padres quienes trabajan en un dibujo en el edificio de Campamento Urbano de Leópolis, un centro para desplazados de Mariúpol, Bajmut...
El uso de nanorrobots reduce los tumores de vejiga en un 90% en ratones
España. Una investigación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha logrado reducir los tumores de vejiga en ratones con nanorobots, una técnica pionera que en el día de mañana aspira a curar a las personas, según explicó el investigador español, Samuel Sánchez. “Es un avance enorme porque puede implicar un cambio, una revolución en cómo se tratan los cánceres de vejiga que hasta ahora, son los más caros de curar, porque el diagnóstico del...
Chacaltaya: de glaciar a laboratorio global para medir el cambio climático
Bolivia. A más de 5,400 metros sobre el nivel del mar se encuentra la montaña boliviana Chacaltaya, ubicada en la cordillera de los Andes, la cual ha pasado de ser una de las víctimas del deshielo para convertirse en un referente global para medir el impacto del cambio climático. Cerca de la cúspide, a unos 5,240 metros de altura del que fue un glaciar y en donde funcionaba hasta 2009, una pista de esquí opera la estación GAW Chacaltaya, que...
Sabios andinos comparten legado ancestral en una escuela en La Paz
Bolivia. Un grupo apasionado por la sabiduría andina se congrega en Bolivia formando una escuela comprometida con compartir este legado ancestral. Los sabios andinos también conocidos como yatiris o amautas, custodian conocimientos sobre la naturaleza, las plantas medicinales y la filosofía de los Andes, transmitiendo esta cosmovisión a través de ceremonias y prácticas. “Nosotros lo que queremos es ayudar a la humanidad para que realmente...