Madrid, España La campaña de investigación antártica española ha finalizado su edición número 37 tras cien días de trabajo con treinta proyectos científicos, entre los que destaca uno que ha logrado generar energía eléctrica en continuo en la Antártida por primera vez a nivel mundial, informó este sábado el Ministerio de Ciencia de España. En concreto, un proyecto de la Universidad Pública de Navarra, de España, ha conseguido generar...
Malinche, la «celebración» del mestizaje entre América y España en vez de una traidora
México Luis Ángel Reglero.- Malinche, la joven nativa que guió a Hernán Cortés, «no es la traición a lo propio», como muchos la reprochan en México, sino «la celebración de la confluencia» de dos mundos, asegura a EFE el autor español Álbert Vázquez. ‘Malinche. La mujer que junto a Hernán Cortés conquistó México» es el título de La Esfera de los Libros en el que Vázquez (Rentería, 1969) narra en forma de novela histórica la vida de una...
La sequía en la Amazonía brasileña reduce el caudal del río Branco a mínimos históricos
Brasil La sequía en la Amazonía brasileña ha llevado esta semana a mínimos históricos al caudal del río Branco, uno de los mayores afluentes de la región. El río tocó la marca de 39 centímetros negativos de caudal a principios de semana, uno de los peores registros de su historia, apenas superado por la sequía de 2016, cuando se alcanzaron los 59 centímetros negativos, según datos de la Agencia Nacional del Agua. El caudal del afluente, que...
Filosofía y ciencia-ficción, unidas en un museo futurista que descubre tu verdadero ‘yo’
Bruselas, Bélgica Bruno Fortea Miras.- ¿Y si un museo te ayudase a saber quién eres de verdad? Tus principios, miedos y preferencias son los protagonistas de un recorrido virtual interactivo que analiza la conducta de cada espectador, poniéndole a prueba con una suerte de yincana psicológica que une filosofía y ética con ciencia-ficción. Este concepto tan rompedor, único en el mundo según sus creadores, es lo que pondrá en práctica el...
Reconstruyen la cara de un emperador chino del siglo VI con ADN de hace 1.500 años
Shanghai, China Un equipo de investigadores ha logrado reconstruir el rostro de un emperador chino del siglo VI, Wu de Zhou, y las causas de su muerte a partir del ADN extraído de sus restos. El estudio, publicado este jueves en la revista Current Biology, arroja también luz sobre el origen y los patrones de migración de un imperio nómada que una vez gobernó partes del noreste de Asia. El emperador Wu fue un gobernante de la dinastía Zhou del...
La OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina
Washington D. C., Estados Unidos La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este jueves de que se espera que esta sea la peor temporada de dengue en la historia para el continente americano, una situación que se da en gran parte por el aumento global de las temperaturas y de los fenómenos meteorológicos extremos. «El año pasado hubo 4,5 millones de casos y en lo que va de este año ya tenemos 3,5 millones, por lo que probablemente...




