La bioluminiscencia es la capacidad de los seres vivos de producir luz mediante reacciones químicas. Ahora, un nuevo estudio señala que esta evolucionó por primera vez en los animales hace al menos 540 millones de años, en un grupo de invertebrados marinos llamados octocorales. Los resultados, publicados este miércoles en la revista «Proceedings of the Royal Society B», retrasan en casi 300 millones de años el récord anterior de la...
La OMS advierte de que el cambio climático está influyendo en la expansión de la gripe aviar
Ginebra, Suiza. El virus H5N1 de la gripe aviar, con una alta tasa de mortalidad en seres humanos aunque con una tasa de contagio por ahora limitada, se está expandiendo rápidamente a continentes como el americano debido a factores como el cambio climático, destacó este miércoles una experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «El cambio climático ha impactado en las rutas de las aves migratorias, y esto ha jugado un papel en la...
Colombia ingresa en la lista de países con inseguridad alimentaria aguda, según la ONU
Roma. La población residente en Colombia sufre por primera vez inseguridad alimentaria aguda, según el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) en colaboración con la FAO y otras agencias de la ONU, que destaca que el porcentaje de población que la afronta en Latinoamérica y el Caribe se redujo durante 2023. El documento publicado este miércoles, que distingue entre población residente de Colombia y migrantes y...
La tradición del vino será el eje central del Día del Patrimonio en Uruguay
Montevideo, Uruguay. Bajo el lema ‘El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación’, Uruguay presenta su trigésima edición del Día del Patrimonio, que este 2024 estará personificado por Francisco Vidiella y Pascual Harriague, dos grandes figuras que representan una historia «muy uruguaya». Así lo señaló en declaraciones a la prensa el ministro de Educación y Cultura del país sudamericano, Pablo de Silveira, quien participó...
Más del 25 % de los coches vendidos en el mundo en 2024 serán eléctricos, unos 17 millones
París, Francia. Las ventas de coches eléctricos siguen aumentando este año gracias una vez más al tirón en China, donde más de la mitad de los modelos son ya más baratos que los de combustión y, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), podrían rondar los 17 millones en el mundo, más del 25 % del total. En su informe anual sobre los vehículos eléctricos, la AIE señala que durante el primer trimestre sus matriculaciones han subido un...
Colombia es una sociedad bipolar, dicen autoras de libro sobre ese trastorno mental
Bogotá, Colombia. Colombia es una sociedad bipolar en la que a la gente le sale más fácil un insulto que una demostración de empatía o de amabilidad, asegura la escritora y periodista Maribel Abello Banfi, coautora de ‘La belleza de la locura’, un libro sobre el trastorno bipolar escrito a cuatro manos con la también periodista Catalina Gallo. Abello y Gallo, que acaban de presentar su libro en la Feria Internacional del Libro de...