Londres, Inglaterra. Un equipo científico ha descubierto nuevas respuestas inmunitarias que ayudan a explicar cómo algunas personas, pese a estar en contacto con el coronavirus, evitan contraer y desarrollar la covid-19. Utilizando secuenciación unicelular, investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger, el University College (UCL) y el Imperial College de Londres estudiaron las respuestas inmunes contra la infección por SARS-CoV-2 en...
La gripe aviar se extiende en las granjas avícolas del sureste de Australia
Sidney, Australia. Las autoridades australianas informaron este miércoles que han puesto en cuarentena una granja avícola comercial de la periferia de Sídney, tras detectarse el octavo brote de esta enfermedad en el sureste del país oceánico desde finales de mayo pasado. El departamento de Industrias Primarias del estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney y es el más poblado de Australia, recalcó hoy en un comunicado que ha adoptado...
Latinoamérica ha perdido el 60% de los ecosistemas que tenía en 1970
Bilbao, España. Latinoamérica ha perdido el 60% de los ecosistemas que poseía en 1970, cuando comenzaron a documentarse, «queda tan poco que es fundamental que entendamos que es un imperativo conservar lo que aún mantenemos», han subrayado, Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología. Dirzo (Cuernavaca, México, 1951) y Ceballos (Toluca, México, 1958), dos eminencias internacionales en el campo...
Un análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas
Londres, Inglaterra. Un análisis de sangre y el uso de inteligencia artificial serviría para predecir el inicio de la enfermedad de Parkinson hasta siente años de que aparezcan los síntomas, indica un estudio que publica hoy Nature Communications. Un equipo del University College de Londres y del Centro Médico Universitario de Goettinge (Alemania) buscó nuevos y mejores biomarcadores del párkinson para desarrollarlos en una prueba que se pueda...