Ciudad de Panamá. Panamá, con el «gran tesoro» de tener costas en ambos mares, enfrenta el desafío de preservar sus manglares a la misma vez que lograr un beneficio de los servicios ambientales y económicos de este ecosistema, sin degradarlo, dijo este viernes a EFE el experto panameño Osvaldo Jordán. Jordán, especialista en política ambiental y derechos humanos, se refirió al tema antes de pronunciar una conferencia en conmemoración este...
En 2030 habrá más de 1.200 millones de adultos obesos, según cálculos de la ONU
Río de Janeiro, Brasil. La ONU alertó de que los casos de obesidad continúan al alza en el mundo y calcula que en 2030 habrá «más de 1.200 millones de adultos obesos», según un informe divulgado este miércoles por cinco de sus agencias. En la última década, los casos de obesidad pasaron del 12,1 % (2012) y al 15,8 % (2022) de la población mundial, de acuerdo con el informe «Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo»,...
Mariposas y polillas atraen el polen sin contacto gracias a la electricidad estática
Redacción. Las mariposas y polillas atraen los granos de polen sin tocar las flores debido a la cantidad de electricidad estática que acumulan mientras vuelan, la cual depende de la especie, lo que sugiere que es un rasgo adaptativo, por lo que la evolución puede actuar sobre él. Esta capacidad de atraer los granos de polen a varios milímetros o centímetros de distancia probablemente aumenta su eficiencia y eficacia como polinizadoras, indica...
¿Cómo cocinaban los neandertales? Los científicos lo investigan metiéndose en ‘la cocina’
Madrid, España. Un grupo de investigadores españoles, portugueses y franceses ha tratado de reproducir los antiguos métodos usados por los neandertales para despiezar y cocinar aves y así comprender mejor la dieta de esos homínidos. En el estudio, que publica Frontiers in Environmental Archaeology, participaron, entre otros, el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), la Universidad Rovira i Virgili y el Centro de...