Bruselas, Bélgica. Un estudio elaborado por dos organismos británicos estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. El análisis, publicado este miércoles, tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa y porque en todas se...
Biopsia líquida detecta cáncer colorrectal con un 95 % de éxito
Chicago, Estados Unidos. Científicos de Estados Unidos han desarrollado una nueva prueba de biopsia líquida que utiliza modificaciones del ARN para detectar el cáncer colorrectal en su fase inicial. La prueba pudo detectar las primeras etapas de la enfermedad con una precisión del 95 %, una mejora considerable respeto a los métodos disponibles actuales. Las biopsias líquidas son pruebas que detectan signos de cáncer mediante una simple...
La energía solar se vuelve flexible, ligera y transparente
Madrid, España. Ventanas que generan energía con la luz solar, invernaderos que producen electricidad mientras cultivan alimentos… Más allá de la tecnología solar a base de silicio, un material eficaz pero con limitaciones de uso, una nueva vía se abre camino: la fotovoltaica molecular. Una nueva vía flexible, ligera y «promete llegar donde la más convencional no ha podido», explica a Efe el científico Tomás Torres, Premio Nacional de...
Deshielo traería erupciones volcánicas más feroces y frecuentes
Chile. El deshielo de los glaciares debido al impacto del cambio climático provocaría erupciones volcánicas más frecuentes y virulentas, según una investigación internacional realizada en seis volcanes de los Andes chilenos que se ha presentado esta tarde en la conferencia de la Asociación Europa de Geoquímica en Praga. El estudio apunta que cientos de volcanes situados bajo glaciares inactivos en todo el mundo, especialmente en la Antártida,...
Unesco lanza herramienta para monitorear los riesgos para el patrimonio mundial
París, Francia. La Unesco lanzará esta semana una nueva herramienta digital que permitirá georreferenciar y monitorear en tiempo real los riesgos que enfrentan los sitios del Patrimonio Mundial, incluidos los Geoparques y las Reservas de la Biosfera, anunció este lunes su directora general, Audrey Azoulay. La plataforma, que estará disponible a partir del miércoles, permitirá analizar amenazas como inundaciones, incendios o fenómenos...
Ecuador impulsa el registro de especies y protección de la biodiversidad
Ecuador. Todas las personas de a pie están invitadas a participar de la Maratón de Ciencias Ciudadana que busca registrar el mayor número de especies de flora y fauna en Ecuador entre el 19 y 31 de mayo. Dicha actividad se realiza con motivo del día internacional de la biodiversidad y busca que quienes registren cualquier tipo de planta, animal o insecto lo suban a la plataforma de iNaturalist. Así, una comunidad de científicos podrá...