Brasil. El brasileño Eduardo Srur exponen desde el 2 de mayo en el corazón de Sao Paulo tres obras de arte urbano realizadas con restos de plástico y jaulas, con las que busca mostrar la relación de los humanos con los animales y denunciar el «confinamiento eterno» al que se ven sometidos en los zoológicos. «La idea nació durante la pandemia. Nosotros sentimos en nuestra propia piel cuán difícil es estar confinado, perdimos el derecho de ir y...
Vuelven a encender después de tres años al Gran Colisionador de Hadrones
Francia. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), volvió a ponerse en marcha después de más de tres años apagado, reanudando así su tarea de estudiar el intrincado mundo de las partículas subatómicas. El mayor y más poderoso acelerador de partículas del mundo, un túnel de 27 kilómetros de circunferencia a 175 metros de profundidad en la frontera entre Francia y la ciudad suiza de Ginebra, inicia con ello su tercera fase de experimentos. El...
“Somos”, una exposición en Japón que explica el movimiento LGBTQ+
Japón. Pintura, cine, literatura y moda se exhiben en la exposición «Somos» en Japón, que ofrece un recorrido por la historia del movimiento LGBTQ+ en España. La muestra, organizada por la Embajada de España en Japón y el Instituto Cervantes de Tokio, reúne obras originales y reproducciones en diferentes formatos, que van desde la década de 1970 hasta la actualidad. Entre ellas hay portadas de revistas pioneras como «Party» o «Ajo Blanco»,...
La Roma clásica a través de una muestra en Museos Capitolinos
Italia. La historia de la Roma clásica fue edificada -casi siempre- por hombres que treparon por una red de instituciones y cargos que, milenios después, tienen su reflejo en la estructura del poder moderna, según sugiere la muestra inaugurada en los Museos Capitolinos. El visitante será guiado por la voz recreada de cinco esculturas de piedra, la de cuatro hombres y una mujer, que exponen los logros que obtuvieron con su gestión de la «res...