Madrid. La protección de la biodiversidad debe ser una prioridad para la cooperación mundial, pues la ciencia advierte que el próximo proceso de extinción masiva de la historia podría desencadenar la desaparición de entre el 60% y el 95% de todas las especies del planeta. Lo explica la asesora de Diplomacia Climática en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Ana Calderón, en un artículo en la blogosfera de efeverde.com, en el que...
OMS defiende el derecho de mujeres a decidir sobre su cuerpo y su salud
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que todas las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud, ante la prohibición del aborto decidida en Estados Unidos, que consideró como un «retroceso». «Todas las mujeres deben tener el derecho de decidir cuando se trata sobres sus cuerpos y su salud. Punto», enfatizó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyessus, en una conferencia de...
El Festival Cervantino de México apela a la nostalgia en su aniversario 50
México. El Festival Internacional Cervantino de México, que este año cumple medio siglo de historia, dio este martes el primer adelanto de su programa, con el que propone un encuentro entre la nostalgia del pasado y la visión del futuro del arte del 12 al 30 de octubre. «Se construyó con la memoria nostálgica del 50 aniversario, pero también como una pauta para la reflexión sobre el futuro del festival, la sustentabilidad, la inclusión y los...
Sistema inmunitario de la llama podría proteger del SARS-CoV-2 y 18 virus más
Nueva York. Unas diminutas y robustas partículas inmunitarias presentes en la sangre de las llamas podrían proteger contra todas las variantes del COVID-19, incluida la Omicron, y contra 18 virus similares, entre ellos el SARS-CoV-2 y el SARS-CoV-1, origen del brote de SARS de 2003. Un equipo de científicos dirigidos por la Facultad de Medicina Monte Sinaí de Nueva York publica este martes un artículo en Cell Reports en el que sugiere que...