Viena. Glaciares que desaparecen a ritmo récord, rutas que se vuelven peligrosas y comunidades que observan cómo su paisaje cambia para siempre. Esta es la realidad, y la advertencia, que lanza desde este jueves una muestra de fotografías en Viena en las que se constata la dramática transformación del paisaje alpino en los últimos 150 años. «Con mis fotos no quiero señalar culpables, pero me preocupa que no haya urgencia de actuar», asegura a...
ONU Mujeres lanza el primer monitoreo de género en los objetivos climáticos de los países
Belém (Brasil). ONU Mujeres presentó este jueves en la COP30 en la ciudad amazónica de Belém el ‘Monitoreo sobre Igualdad de Género y Políticas Climáticas’, una herramienta destinada a evaluar el nivel de integración de la perspectiva de género en las políticas nacionales de acción climática. La iniciativa, elaborada junto al Instituto Kaschak, ofrece el primer marco internacional para evaluar la integración de la igualdad de género en la...
Descubren en Marruecos un raro artrópodo marino de hace 455 millones de años
España Los paleontólogos Diego García-Bellido, de la Universidad de Adelaida (Australia), y Juan Carlos Gutiérrez-Marco, investigador del Instituto de Geociencias (España), han anunciado el descubrimiento de un raro artrópodo marino de la era paleozoica en el sureste de Marruecos, con una antigüedad de 455 millones de años, durante el periodo Ordovícico. El hallazgo aporta nuevos datos sobre los organismos que habitaban las aguas del antiguo...
Sentinel-6B despega con éxito para medir nivel del mar y mejorar pronósticos de huracanes
Miami El satélite Sentinel-6B, lanzado desde California, avanza con «normalidad» esta madrugada para una misión que busca estudiar desde la órbita terrestre el aumento del nivel del mar, con el objetivo de optimizar los pronósticos meteorológicos y facilitar la predicción de inundaciones, informó la NASA. «Comprender los patrones de marea con precisión de hasta una pulgada es fundamental para proteger cómo usamos nuestros océanos cada día en la...
Los alimentos ultraprocesados son ‘el nuevo tabaco’ y urgen regulación
Iberoamérica Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos. La revista científica The Lancet publica este miércoles un especial dedicado a la materia diseminado en tres...
La danza cubana cumple 66 años con un estreno que invita a la reflexión
Cuba. La compañía Danza Contemporánea de Cuba celebra 66 años de trayectoria con el estreno de la obra Katharsis Morphé, una pieza del coreógrafo George Céspedes que refleja a través del movimiento la compleja crisis cubana. La propuesta busca invitar al espectador a hacer catarsis frente a la realidad cotidiana marcada por apagones, altos precios y el difícil acceso a medicinas y alimentos. El programa, que sube a escena este fin de semana en...




