Menlo Park, Estados Unidos Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes el miércoles mientras sigue su apuesta por un cambio de estilo de vida dirigido a combinar la realidad y el espacio virtual, pese a sus esfuerzos que le han generado grandes pérdidas financieras. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver mensajes, fotos y...
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
Washington, Estados Unidos Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas, según un estudio publicado el miércoles que aborda una posible razón por la cual los humanos se sienten atraídos por el alcohol. El estudio respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos. Los...
La tecnología digital y la IA, al servicio del patrimonio arquitectónico mundial
París, Francia Desde la reconstrucción de Notre Dame de París hasta el escaneo de las pirámides de Egipto, pasando por la observación de monumentos en zonas de guerra, la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) revolucionan la preservación del patrimonio mundial. Si en el siglo XIX, el arquitecto Eugène Viollet-Le-Duc (1814-1879) tenía que realizar sus mediciones a mano o preparar gran cantidad de moldes de yeso para restaurar...
Empresa francesa construirá en Brasil planta de biocarbón a base de caña de azúcar
La «start-up francesa NetZero, especializada en la captura de carbono gracias al biochar, un carbón a base de residuos vegetales, anunció el martes la construcción de una nueva planta de producción en Brasil pionera en el uso de caña de azúcar como insumo. Tras instalar cinco fábricas del también llamado biocarbón que utilizan restos de café, una en Camerún y cuatro en Brasil, la nueva unidad de NetZero se levantará en Campina Verde, en el...
Expedición Atlántico Sur revela biodiversidad oculta del océano
Argentina. Cientos de miles de argentinos están obsesionados con la transmisión en YouTube de un robot que muestra animales nunca antes vistos del Atlántico Sur, a casi 4.000 metros de profundidad. La misión argentino-estado-estadounidense explora por primera vez el cañón submarino Mar del Plata frente a la ciudad balnearia del mismo nombre, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, y la transmisión de este universo oscuro, frío y lleno de vida,...
Gran Barrera de Coral vive su peor crisis por blanqueamiento
Australia. Un nuevo informe vuelve a encender las alarmas sobre el grave estado de salud de la gran barrera de coral de Australia, un arrecife considerada la mayor estructura viviente del mundo. El reporte indica que los científicos han documentado el blanqueamiento más extenso, especialmente desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años. El fenómeno se produce cuando la temperatura del agua aumenta y obliga a los corales a expulsar...