París, Francia. La información va desde más de 150.000 asteroides del Sistema Solar, «cuyas órbitas han sido calculadas con una precisión incomparable», pasando por datos sobre 1.500 millones de estrellas de la Vía Láctea, hasta los relativos a otras galaxias y quásares, indicó a AFP François Mignard, uno de los responsables de este proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA). El observatorio Gaia, está en operaciones desde 2013 ubicado en el...
Deforestación en Amazonía brasileña registra segundo peor mes de mayo desde 2016
Brasilia, Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña retrocedió en mayo respecto al mismo periodo de 2021, pero registró el segundo nivel más alto para ese mes desde 2016, con 900 km2 talados, según datos satelitales divulgados este viernes. Del 1° al 31 de mayo se taló un área equivalente a más de 126 mil campos de fútbol, indicaron los datos oficiales del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), que computa alertas diarias...
Descubren en Inglaterra los restos de un famoso navío naufragado en el siglo XVII
Londres, Reino Unido. La Universidad de East Anglia anunció el viernes el descubrimiento del «Gloucester», navío británico a cuyo naufragio en 1682 sobrevivió el futuro rey de Inglaterra, Jacobo II, un delicado hallazgo mantenido en secreto 15 años. Este famoso pecio se encontraba medio enterrado en el fondo marino cuando dos hermanos, Julian y Lincoln Barnwell, acompañados de su padre y dos amigos, lo encontraron en 2007, tras cuatro años de...
Un perro-robot, nuevo guardián de las ruinas de Pompeya
Pompeya, Italia. Un extraño robot que parece una mezcla de perro e insecto se pasea por las ruinas de Pompeya, ante la mirada sorprendida de los turistas que visitan esta ciudad del sur de Italia destruida por la erupción del Vesubio hace veinte siglos. Este robot, llamado Spot y de color amarillo y negro, tiene como misión acceder a las áreas de difícil acceso de las ruinas, «especialmente las estructuras subterráneas donde las condiciones de...
España da luz verde a una vacuna contra la viruela del mono
Madrid, España. El Ministerio de Sanidad español anunció este jueves que dio luz verde a la vacuna contra la viruela del mono, que se aplicará a personas que hayan tenido contacto con casos positivos y sean de «alto riesgo». «En el momento actual, y teniendo en cuenta la limitada disponibilidad de dosis, se prioriza la vacunación» en personas que hayan tenido exposición a la enfermedad «con alto riesgo de gravedad», indicó el ministerio en un...
Supergusanos podrían ser la clave para el reciclaje del plástico
EE.UU. Material de embalaje, cubiertos desechables, cajas de CD: el poliestireno es una de las formas más comunes de plástico, pero reciclarlo no es fácil y la gran mayoría termina en vertederos, o llega a los océanos donde amenaza la vida marina. Científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, descubrieron sin embargo que los supergusanos, como se conoce a las larvas de los escarabajos oscuros Zophobas morio, con gusto se comen...