Perú. Importante descubrimiento arqueológico en Perú. “Podemos decir que hemos descubierto a uno de los primeros líderes del antiguo Perú, uno de los líderes regionales del Antiguo Perú de 3.000 años de antigüedad”, dijo el arqueólogo Juan Pablo Villanueva. La tumba fue hallada por un grupo de arqueólogos japoneses y peruanos en el sitio arqueológico Pacopampa, en la región de Cajamarca, 900 kilómetros al norte de Lima. La tumba estaba dentro...
¿Qué hacer si en un accidente nuclear se libera yodo radiactivo?
Iberoamérica En caso de un accidente nuclear puede liberarse yodo radiactivo entre otros elementos radiactivos. Este yodo puede ser inhalado o ingerido al consumir líquidos o alimentos contaminados y puede adherirse a la glándula tiroides. Si esto sucede, hay una mayor probabilidad de contraer cáncer en esa glándula situada en la parte delantera del cuello. La tiroides almacena naturalmente yodo que utiliza para producir hormonas esenciales...
¿Cómo funciona un oxímetro de pulso? Aquí te lo explicamos
Iberoamérica Un oxímetro de pulso mide la frecuencia del pulso y el oxígeno en la sangre, llamada la saturación de oxígeno. Esta información permite controlar el estado de los pacientes propensos a trastornos respiratorios. El oxímetro, generalmente colocado en la punta del dedo o en el lóbulo de la oreja del paciente, emite dos tipos de luces. Su funcionamiento se basa en la capacidad de la sangre de absorber las luces rojas e infrarrojas...
Israel presenta una nota escrita en un papiro hace 2.700 años
Israel. Hallazgo de un documento excepcional en Israel. La Autoridad de Antigüedades presentó una nota en hebreo que llegó recientemente a Jerusalén tras ser descubierta en Estados Unidos. “Este papiro es único, extremadamente raro. Estamos hablando de un documento de hace 2.700 años. Los documentos de esta época rara vez se conservan debido al clima relativamente húmedo de Israel y solo se pudieron conservar en el clima seco del desierto de...
Charrería: crece el arte mexicano de dominar lazos y bestias
México. La charrería, el arte ecuestre mexicano gana cada vez más adeptos gracias a escuelas dedicadas a su enseñanza. Sin pertenecer a una familia de tradición charra o ganadera, Víctor Terán, lleva tres años aprendiendo este espectáculo que combina la equitación y el rodeo. Su padre le preguntó si quería aprender. “Hasta que un día me dijo: Te voy a meter en una escuela. ¿Qué quieres estudiar, fútbol o charrería? Pues le dije, vámonos de...
Liberan más de 6.000 crías de tortugas en Perú para repoblar la Amazonía
Lima, Perú. Más de 6.000 crías de tres especies de tortugas amenazadas fueron liberadas progresivamente en lagos y lagunas de la Amazonía peruana para ayudar a su repoblamiento, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp). «En total hemos liberado en lagos y ríos de la Amazonía a 6.142 crías de tortugas de las especies taricaya, charapa y teparo que están amenazadas en la Amazonía», dijo a la AFP Gustavo Montoya, jefe...