Viena, Austria. Cuando Ludwig van Beethoven presentó por primera vez su Novena sinfonía en un concierto en Viena hace casi dos siglos, el compositor alemán estaba ansioso por que todo saliera bien. No había de qué preocuparse. Los espectadores rompieron en un estruendoso aplauso durante la actuación aunque Beethoven, ya duro de oído, no se dio cuenta hasta que un músico se lo señaló. Si bien nació en la ciudad alemana de Bonn en 1770, Beethoven...
Greenpeace insta a conservar las zonas de alta mar
Ecuador. Greenpeace llamó a los gobiernos del mundo a conservar las zonas de alta mar y pidió comenzar con la creación de una reserva marina protegida vecina al archipiélago ecuatoriano de Galápagos. El llamado fue difundido en el marco de una expedición científica de seis semanas alrededor de las islas para mostrar la biodiversidad marina y recoger argumentos para su conservación. “Si se quiere priorizar las regiones más importantes para...
El Panteón de París y su historia como una necrópolis para honrar los valores
Francia. Dominando la montaña Saint Genevieve en París, el panteón fue originalmente una iglesia construida en 1764 a pedido de Luis XV. El arquitecto fue el responsable de este proyecto neoclásico, que luego sirvió de modelo para el Capitolio de Washington. Para erigir una cúpula de 83 metros de alto, Soufflot colocó tres cúpulas, una dentro de otra, la visible desde el interior, que deja pasar la luz, una intermedia y el domo exterior...
Crisis climática y desigualdad, el desafío global en 2024
Estados Unidos. Existe una alta probabilidad de que 2024 sea el año más cálido de la historia, así lo advirtió el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) al presentar un informe en el que se confirma que en 2023 se registraron niveles de calor sin precedentes desde que hay registros. Además, la Agencia de la ONU señaló que el decenio concluido en 2023 fue el más cálido desde que comenzaron las mediciones. “La Tierra está mandando una...