Argentina.
La investigación científica no es ajena a la crisis en Argentina, la depreciación del peso de cerca del 50 por ciento desde principio de año, atormenta a los científicos quienes continuamente están al pendiente del tipo de cambio.
Aunque los laboratorios necesitan divisas para adquirir y mantener sus equipos, los fondos que se asignan en el país al sector de Ciencia y Tecnología, están tasados en pesos y tardan en promedio dos años en ser entregados.
Calculado en divisas el presupuesto para Ciencia y Tecnología, paso de 2 mil 400 millones de dólares en 2015, a mil 600 millones de dólares en 2018.
Durante el año, proyectos valorados en mil millones de dólares como el Centro de Investigación aplicada y el Instituto de Vanguardia en Tecnología Espacial fueron cancelados.
Pese al panorama adverso los investigadores piden que no se descuide la Ciencia. Argentina enfrenta una crisis cambiaría que llevó al Gobierno a pedir un auxilio financiero del Fondo Monetario Internacional y a aplicar medidas de austeridad, mientras tanto los científicos se empeñan en trabajar como sea desde sus laboratorios.
Por: AFP
- Plumas NCC | Coraçao - septiembre 12, 2025
- Plumas NCC | Gobernanza de la IA en el Mundo 2025 - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025