Colombia.
Hace 40.000 años de la mano de los chamanes y actualmente los titiriteros. Este mundo sigue transmitiendo la magia que encanta a los niños, niñas, jóvenes y adultos alrededor del mundo.
“Siempre hemos estado haciendo títeres tanto para los niños, pero también hacemos títeres para adultos y es increíble cómo los mayores enganchan y se ríen y se divierten y también se emocionan con los títeres, como cualquier niño de dos, tres o seis años”, comentó Tiptín.
La canción de The Beatles «When I’m Sixty-Four» el grupo «Payasiteres» se inspiró para hacerle un homenaje a todas las personas de la tercera edad.
“Porque la mayoría de los niños mayormente se la pasan jugando en computador y el celular”, Martín Calán, asistente.
A pesar de que la tecnología y las redes sociales han distanciado a las personas de los títeres. El grupo Payasiteres les recuerda que este mundo sana.
“Por este festival han pasado alrededor de 89 compañías internacionales, 85 nacionales y ha permitido generar un público para el teatro de títeres y darles la oportunidad a tanto a niños, niñas, jóvenes y adultos de conocer el desarrollo de los títeres en muchas partes del mundo”, subrayó el director, César Álvarez.
Ni siquiera la pandemia ha sido obstáculo para el festival que invita a los colombianos a sumergirse en el mundo de los muñecos que toman vida propia.
Por Directo Bogotá.
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025