Francia.
Lucile Randon cumple 118 años, recibe solicitudes de periodistas de todo el mundo para conocerla, además de regalos y cartas. Nacida el 11 de febrero de 1904 y más conocida como la hermana André, trabajó hasta finales de los años 70 y cuando tenía 100 años, se ocupaba de los residentes más jóvenes que ella. Pero, ¿cómo vive su longevidad? “Solía ser libre y es terrible no poder hacer nada por mí misma”.
La hermana André reflexiona sobre la muerte y dice que se siente preparada, pero no tiene problemas de salud más allá de la rigidez muscular y articular ligada a su movilidad y toma pocos medicamentos al día. Se recuperó sin problemas al COVID-19, que le provocó un poco de cansancio.
Los especialistas constataron que los ancianos nacidos antes de la epidemia de gripe española de 1918, resistieron mejor al COVID-19 que los nacidos después. Estudios científicos encontraron rasgos comunes en personas con un avanzado envejecimiento: tienen carisma y pasiones, además de saber adaptarse.
“Los cuidadores que estamos en contacto con estas personas, al final nos damos cuenta que esta longevidad quizá no sea algo deseable. Cuando amas a tus seres queridos quieres estar con ellos el mayor tiempo posible, pero, ¿cómo estarás en ese momento? Hay que escuchar a los mayores”, dijo David Tevalla.
En el mundo, había medio millón de personas centenarias en 2015, según la ONU que proyecta 25 millones para 2100.
Por: AFP.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025