España.
Esta aplicación permite monitorizar la calidad de vida de pacientes con cáncer y ayuda al personal médico a tomar las mejores decisiones para su tratamiento. Se llama Lalaby y fue desarrollada por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
“Antes, el paciente comunicaba su estado hasta llegar a la consulta, ahora, con esta aplicación cada momento se registra información sobre la calidad de vida del paciente”, dijo la investigadora de la UPV, Sabina Asensio.
El registro del día a día del paciente se da de forma sencilla: cada minuto la app registra datos que arroja el celular, se mandan la información a los servidores y al final, de forma gráfica, se analizan los datos. Lalaby es utilizada en un proyecto piloto en el servicio de oncología en el Hospital Universitario Dr. Peset y ha dado resultados positivos.
Uno de sus primeros usuarios fue diagnosticado con carcinoma pulmonar: “Yo digo que sirve mucho. Asisto cada 21 días para mi tratamiento y se me ajustará mejor con este seguimiento constante”.
Además de pacientes oncológicos, Lalaby podría adaptarse para el estudio de la calidad de vida en enfermos de migraña o pacientes de COVID-19 crónicos, entre otras patologías.
Por: UPV.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025