Suiza.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés), ha respaldado el uso de una tercera dosis de Pfizer en la población de más de 18 años, que se inyectaría al menos seis meses después de haber recibido la segunda.
La EMA recomienda asimismo una tercera dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna para personas inmunodeprimidas, al menos 28 días después de la segunda. Están incluidos en esta categoría los receptores de trasplantes de órganos, que han mostrado una respuesta inmune inicial a las vacunas que fue insuficiente y en los que una nueva inyección podría mejorar esa reacción.
Las recomendaciones emitidas solo afectan a las vacunas de Pfizer y Moderna que son de ARN mensajero. Mientras que las de adenovirus, AstraZeneca y Janssen, siguen sin presentar datos de ensayos clínicos o de las campañas de vacunación que permitan determinar la duración de la protección que ofrecen contra la COVID-19.
La inyección de una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus en los países ricos ha sido criticada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS considera que antes hay que vacunar a la población de los países más pobres para obtener la inmunidad global.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025