México.
El duelo por la muerte de un ser querido nunca es un proceso sencillo; sin embargo, la pandemia por COVID-19 ha hecho de la muerte un acontecimiento aún más trágico para miles de personas, debido a la separación de su ser querido por hospitalización, la imposibilidad de estar con él en sus últimos momentos de vida y la falta de un funeral con la compañía de la familia y la comunidad por el riesgo de contagio.
Este fenómeno que los especialistas denominan “duelo no resuelto”, puede ocasionar al principio una respuesta de conmoción, (lo que llamamos “estado de shock”) e incluso desencadenar síntomas de ansiedad, depresión o trastorno por estrés postraumático.
Existen recursos para elaborar un duelo en medio de esta situación, como los rituales simbólicos de despedida; por ejemplo, escribir una carta u organizar una reunión virtual con familiares y amigos con el propósito de recordar y rendir homenaje a la persona fallecida.
De igual forma, también es fundamental la intervención psicológica que en estos momentos puede realizarse a distancia. Si estás atravesando por esta situación, recuerda que no estás solo. Mantener el contacto con tu red de apoyo te ayudará a enfrentar esta pérdida y vivir el proceso de duelo de una mejor manera.
Por: DGCD.
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala - agosto 11, 2025