Francia.
Se cumple el primer centenario de la vacuna contra la tuberculosis. La BCG, o bacilo de Calmette-Guérin fue administrada por primera vez a recién nacidos en julio de 1921. Desde entonces miles de millones de personas la han recibido, salvando decenas de millones de vidas.
Esta fórmula es muy efectiva en bebés y niños pequeños. Pero no en adolescentes y adultos, las franjas de población con mayor probabilidad de extender la enfermedad. Aunque continúan las investigaciones para mejorarla, cuenta con muchísimos menos recursos que los destinados a la COVID-19.
Lucica Ditiu es directora ejecutiva de Stop TB Partnership, principal colectivo mundial contra esta enfermedad mencionó que «Casi un millón y medio de personas murieron de tuberculosis en 2019. Calculamos que en 2020 la tuberculosis mató al mismo número que la COVID en el mundo en un año. Pero debido a la pandemia, los limitados fondos destinados a la tuberculosis, así como las inscripciones para las pruebas clínicas de la vacuna contra ella, se han reducido, se han parado».
En los dos últimos siglos, la tuberculosis ha matado a más de mil millones de personas. La OMS fijó 2050 como el año de su erradicación, pero se teme que no será posible conseguirlo para entonces.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | El impacto psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025