España.
Valencia es hoy uno de los principales campos de prueba 5G de España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV), lo muestra a través del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM), uno de sus principales referentes.
La UPV busca una nueva alianza empresarial 5G que contribuirá a la transformación del sector industrial. La Unión Temporal de Empresas (UTE) les permitirá probar un ecosistema completo, para en un futuro desarrollarlo en casos de uso y llevarlos al mercado. La UPV asegura que la 5G está para transformar el mercado, digitalizarlos y transformar sectores productivos.
Un robot que ayudará a la detección de cáncer de piel y robots de transporte y automatización industrial son algunos de los proyectos en los que trabaja esta UTE. El iTEAM ha participado desarrollando casos de uso, integrado a las soluciones de robótica, telemedicina y también de televisión. Los cambios más notables con esta innovación serán en los usos industriales. Con este sistema se podrán hacer operaciones a distancia.
Según estima la Comisión Europea, la introducción de la 5G en las industrias de automoción, salud, transporte y utilities podría reportar en España unos beneficios indirectos de catorce mil 600 millones de euros de aquí a 2025.
Por: UPV.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025