Bolivia.
Bolivia apuesta por desarrollar un suero hiperinmune contra la COVID-19 con base en el plasma de burros que ayudaría a neutralizar el virus en casos moderados y severos de esta enfermedad que es más potente que el plasma donado por humanos.
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia, es el único país que utiliza a estos animales para obtener plasma, según el director técnico de ese laboratorio, Gil Fernandez: “El suero anti covid de preconiza para casos moderados y casos severos. No se consideran para casos leves porque no sería útil. Los anticuerpos van a buscar ese virus y lo van a neutralizar”, explicó.
Se estima que el suero que se obtiene de los burros es por lo menos «50 veces más potente que el plasma donado por humanos» para contrarrestar la COVID-19. Los tres burros que generan estos anticuerpos para realizar el suero fueron «bautizados» como AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik, el nombre de las vacunas con las que se realiza la inmunización en Bolivia.
La donación de plasma de personas que ya pasaron la COVID-19 es un tratamiento que se utiliza en Bolivia, que en las pasadas olas de esta enfermedad ha sido muy requerida por los pacientes y que incluso se aprobaron normas para impulsar la donación voluntaria. Bolivia acumula más de 405 mil casos de COVID-19 y más de 15.500 decesos, desde que se identificó el primer caso en marzo del año pasado.
El país afronta la vacunación masiva por edades en el que ya se inmunizaron a más de 1.5 millones de personas con la primera dosis y más de 525 mil con la segunda, en medio del ascenso de una tercera ola de esta pandemia.
Por: EFE.
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil - mayo 12, 2025