Rusia.
Despegó al segundo intento el primer nanosatélite de La Generalitat de Cataluña con ayuda de un cohete portador ruso ‘Soyuz 2’ de Baikonur, en Kazajistán. El lanzamiento pospuesto a última hora por aumento de voltaje en los sistemas del portador fue efectuado y transmitido en directo por Roscosmos, la agencia espacial rusa.
El nanosatélite bautizado como ‘Enxaneta’ orbitará a baja altura, a unos 500 kilómetros de distancia de la Tierra, y es el primero de los dos pequeños satélites que planea poner en órbita al gobierno catalán para mejorar la conectividad de Cataluña y la observación de la Tierra.
La Generalitat, confía que este sector en crecimiento genere 1.200 puestos de trabajo con los próximos 4 años, y 280 millones de euros de facturación. A través de un contrato licitado por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña, la gestión y control de los nanosatélites catalanes se realizará desde la estación terrestre ubicada en el Observatorio Astronómico del Montsec, en Sant Esteve de la Sarga, una localidad de Lleida.
Por: EFE.
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025