México.
Cecilia Zaragoza, elabora osos con ropa de personas que fallecieron a causa de COVID-19. Así es como ayuda a las familias a sobrellevar el duelo por pérdida del ser querido. Ella eligió el oso porque ella considera que representa ternura.
Cecilia comenzó con esta actividad a principios de noviembre pasado, en confeccionar un oso tarda de tres a cuatro horas y lo hace de dos tamaños: 30 y 60 centímetros. La leonesa los vende en 230 pesos mexicanos. “Fue a base de una persona que me pidió unos osos de un abuelito que acababa de fallecer. Yo me dedico a hacer manualidades de fieltro y postres. Ahí empezó a surgir la idea de publicarlo para las personas que ya han perdido familiares y que se pueda tener un pequeño recuerdo de las personas”, comentó Zaragoza.
Para ella es una gran satisfacción poder entregar los osos a sus clientes, porque piensa que a las personas les ayuda a recordar y sentirse cerca de aquellos que se han ido. “La pieza la tengo que estar rociando para desinfectarla. Después de ahí empiezo a cortarlas, a meterlas a las máquinas y a formar el oso con todas la piezas. Al final, se rellenan y los últimos detalles son cosidos totalmente a mano, para cerrar los huecos”, mencionó Cecilia.
La COVID-19 no ha sido un impedimento para realizar esta labor, Cecilia seguirá haciendo osos que abrazan al corazón.
Por: TV4 Noticias
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – Menstruación digna, un proyecto que busca apoyar a las mujeres en el norte de México - abril 21, 2025