México.
¿Sabías que cuando un flamenco nace su plumón es blanco? Aunque al ver a un flamenco adulto no hay ninguna duda sobre la especie, sus características saltan a la vista. Son aves de patas largas y un color singular.
El color de estas aves puede variar, los caribeños son color rosa salmón y los africanos un rosa pálido. Esto tiene que ver con su genética y dónde habitan. También depende de sus fases, en desarrollo pueden estar grises a rosados, pero cuando se reproducen tienen un rosa muy pigmentado, y ya después le pasan ese pigmento a sus crías.
En México, podemos encontrar un grupo numeroso de flamenco americano en la península de Yucatán, y en general en la zona del caribe de donde lo puntual de su alimentación genera la tonalidad rosácea en sus plumas.
“Ellos comen cangrejos, camarones, algas, plancton, entonces los carotenoides de lo que ellos comen es de donde obtienen el color”, comentó la bióloga Erika de la Mora. Bajo el cuidado humano los flamencos reciben todos los requerimientos nutricionales necesarios, basados en una dieta diaria monitoreada puntualmente para cada individuo y lograr así el desarrollo de estos.
Por: NCC Iberoamérica/ Héctor López.
- Plumas NCC | IA Generativa para abogados a través de la Ingeniería de Prompts - abril 22, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025