Perú
Un avión, utilizado anteriormente para trasladar a Lima, Perú a turistas que sufrían accidentes en la ciudad andina de Cusco o Machu Picchu, ahora sirve para salvar vidas.
Con el turismo paralizado, la aeronave se ha adaptado para trasladar a enfermos graves de coronavirus que viven en zonas remotas. Esto es de gran ayuda ya que Perú cuenta con una geografía accidentada, y una red de autopistas deficiente.
Un ejemplo de su funcionamiento es el traslado de un paciente que
se encontraba en el hospital de Ayacucho; que está a 330 kilómetros de Lima en línea recta, pero debido a las angostas cerretas de la sierra peruana el trayecto se alarga a 560 kilómetros y toma nueve horas.
Durante los 40 minutos de vuelo, el paciente viaja dentro de una cápsula de
protección, una camilla con cubierta por plástico duro, es asistido por un médico y una enfermera quienes le suministran oxígeno, le inyectan medicamento y le dan tratamiento hemodinámico.
Un vuelo de la aeroambulacia tiene un costo de entre 10 mil y 15 mil dólares, aunque la mayoría de los “Vuelos COVID” son contratados por instituciones públicas, varias familias han tenido que organizar recaudaciones de fondos entre familiares y amigos para financiar el traslado de su ser querido a Lima.
Todo sea por evitar que se sume a la lista de los fallecidos por la enfermedad den
Perú, el tercer país más castigado de América Latina.
Por: AFP
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025