Argentina
Argentina avanza en el uso de plasma de pacientes que superaron la enfermedad de la COVID-19 para tratar a otras personas contagiadas. Este en un esfuerzo científico y médico que cuenta con la participación altruista de cientos de voluntarios.
El Ministerio de Salud de Argentina, desarrolló un plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19. El Hospital de Clínicas José de San Martín, uno de los principales centros médicos de la ciudad de Buenos Aires, capacitó a su personal para sumarse a la tarea.
Los donantes, que deben pesar por lo menos 50 kilogramos, firman un consentimiento informado que especifica que su donación se realiza para ser utilizada en pacientes que ingresan en un ensayo clínico nacional.
A pesar de que este ensayo no ha arrojado resultados definitivos, el personal médico convoca a los potenciales donantes a participar del proceso. Esta estrategia se aplica mientras se espera la llegada de una vacuna, pues este tratamiento es uno de los que más esperanza genera.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025