Guadalajara, México
El próximo 30 de noviembre iniciará la edición 33 de Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), que en esta ocasión reconocerá con su galardón más importante de Literatura en Lenguas Romances 2019 al poeta y ensayista mexicano David Huerta.
El también periodista, traductor y profesor es creador de un ramillete de libros que, desde joven lo posicionaron en un prominente lugar dentro del ámbito intelectual. Hijo del poeta Efraín Huerta, ha impartido cursos en la Fundación Octavio Paz y la Fundación para las Letras Mexicanas, ha sido colaborador de diversos periódicos y semanarios mexicanos como La Gaceta, El Universal, Proceso, Letras libres y Nexos.
Además trabajó con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).Huerta es autor de los libros “Cuaderno de noviembre” (1976), “Huellas del civilizado” (1977), “Versión” (1978), “Los objetos están más cerca de lo que aparentan” (1990), “La sombra de los perros” (1996), “La música de lo que pasa” (1997) y “El azul en la flama” (2002), entre otros.
Por:
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025