Panamá
Luego de permanecer cerrado cuatro años por mantenimiento, el Teatro Nacional de Panamá reabrió sus puertas el pasado 3 de octubre para albergar diversas manifestcaiones artísticas y culturales tanto nacionales como internacionales.
En 2015 fue clausurado debido a su avanzado estado de deterioro, cuestión que ponía en riesgo la seguridad de los asistentes y artistas por lo que se invirtieron cerca de 15 millones de dólares en su restauración.
Con un espectáculo del Ballet Nacional de Panamá se reabrieron las puertas del recinto cultural más importante de Centroamérica. El estilo neoclásico del recinto lo ha vuelto en un aposento de tradición, el cual fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En 1904 se ordenó su construcción y se comisionó al arquitecto italiano Genero Ruggieri para el diseño de los planos. Cuatro años más tarde fue inaugurado el 1 de octubre de 1908, por motivo de la toma de posesión de José Domingo de Obaldía como presidente de Panamá.
Por: XINHUA
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025