Bolivia
En Bolivia existe una empresa que recicla el papel usado dándole nueva vida combinándolo con fibras naturales y semillas para crear hojas artesanales y artísticas que incluso llegan a florecer sise les planta.
Una vez convertido en cualquier objeto como una tarjeta de presentación o una invitación, puede volver a la tierra para germinar en diferentes hierbas como la manzanilla o incluso flores.
El proceso de elaboración comienza con la recolección de papeles en desuso, hojas blancas o de cuaderno, además de cartulinas. Posteriormente pasan por un proceso de remojado y picado para convertirse en pulpa, la base de las nuevas hojas artesanales.
Su creadora, Cecilia Tapia, asegura que se puede generar una economía a partir de materiales que no están siendo aprovechados para darles una segunda oportunidad y no terminen en un botadero como desperdicio.
En el taller se producen al día entre 30 y 50 láminas de papel, aunque los pedidos especiales con flores deshidratas u hojas de coca tardan más tiempo ya que se deben de trabajar con más detalle.
Por: EFE
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025