Contradiciendo el paradigma de una tradicional danza, la compañía Tango entre mujeres busca dar un aire nuevo al popular baile. Desde 2015 esta agrupación pretende dejar atrás el modelo tradicional como asegura la fundadora Anahí Carballo. La también coreógrafa y directora, asegura que este innovador tango es una forma de plasmar más que solo coquetería, pues al ser un baile tan polifacético permite también expresar ideales.
“Realizo coreografías con una índole feminista donde hablo de la militancia y del empoderamiento. No es solo romper con el formato de pareja sino romper con la idiosincrasia de la danza. La cantidad de cosas que tengo para contar ya no están limitadas a tratar la seducción”, explicó Carballo.
La nativa de Córdoba (Argentina), anuncia que aún hay camino por recorrer en cuanto a la aceptación de dos mujeres bailando tango, y recuerda los rechazos e insultos que ha soportado. Incluso le han atacado diciendo que su “movida” es la muerte del tango. A pesar de esto, la compañía de Carballo se desliza con envidiable gracia y a paso firme dan vuelta los prejuicios y coquetean con la igualdad.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025