París, Francia.
Por última vez hasta su subasta, el próximo 27 de junio, el público pudo ver este 14 de junio la polémica obra «Judith y Holofernes», encontrada en una buhardilla de Toulouse en 2014 y atribuida al pintor Caravaggio aunque su autenticidad sigue siendo motivo de debate.
La obra, expuesta por unas horas en la casa de subastas Drouot, tiene un valor estimado de entre 100 y 150 millones de euros (de 112 a 170 millones de dólares) pero partirá de una base de 30 millones de euros (34 millones de dólares) en la venta que tendrá lugar en la localidad francesa de Toulouse en la «maison» Marc Labarbe, quien la halló en 2014.

Fotografía de la casa de subastas Drouot de la buhardilla situada en la ciudad de Tolouse en la que se encontró la polémica obra «Judith y Holofernes»,atribuida al pintor Caravaggio.
Fotografía: EFE.
Los propietarios presentaron recientemente una petición para obtener el certificado de exportación, que fue aprobado por el país, y la obra sale a subasta en un momento en que los interesados en ella se multiplican, especialmente en Estados Unidos, pero también España y Oriente Medio.
Los expertos creen que el lienzo, que apareció sucio pero en muy buen estado, pudo haber estado durante años en Madrid, donde fue adquirido por ese combatiente. La obra se encontraba en un altillo dentro de la buhardilla cubierta por una tela e incluso pasó desapercibida para unos ladrones que vaciaron el lugar años atrás.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025