Washington, EE. UU.
Un grupo internacional de científicos del Deep Carbon Observatory anunció este 22 de abril que parte del metano, que hasta ahora se creía tenía un origen biológico, tiene un origen mineral, y es usado como alimento por microbios que viven a grandes profundidades en el subsuelo.
La comunidad científica está ahora más cerca de establecer la cantidad de metano abiótico en la Tierra gracias a nuevos instrumentos y técnicas desarrolladas en los últimos años y utilizadas por los investigadores de DCO, explicó el doctor Edward Young, de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.).
Young dijo que el uso de técnicas de espectrometría de masa y absorción espectroscópica está permitiendo analizar muestras de metano natural para entender mejor la formación de metano abiótico a grandes profundidades.
La clave, según Young, es la presencia ocasional de isótopos pesados en las moléculas de metano. «La frecuencia de esos isótopos pesados revela cómo se formaron y a qué temperaturas», dijo.
Por: EFE.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025