Buenos Aires, Argentina.
Un cementerio de dinosaurios de 220 millones de años fue descubierto en el oeste de Argentina, con fósiles de al menos una decena de individuos, anunció este 17 de abril una fuente científica.
«Se trata de un bloque, una verdadera acumulación de huesos, hay cerca de diez individuos distintos. Es una masa de hueso contra hueso acumulado, prácticamente no hay sedimentos. Es como si hubieran hecho un pozo y lo hubieran llenado de huesos. Es realmente impresionante», explicó el paleontólogo argentino Ricardo Martínez.
El descubrimiento «tiene doble importancia porque hay por lo menos siete u ocho individuos de dicinodontes, que son los antecesores de los mamíferos, del tamaño de un buey, y otros arcosaurios (reptiles) que no sabemos todavía qué son, pueden ser dinosaurios o un antecesor de los cocodrilos de gran tamaño», explicó a su vez el científico.
El hallazgo de esta «cama de huesos» de unos dos metros de diámetro y que podría tener uno o dos metros de profundidad, fue dado a conocer por la Agencia de Ciencia, Técnica y Sociedad de la Universidad de La Matanza (CTyS-UNLaM).
Por: AFP.
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025